CUNDINAMARCA, COLOMBIA
.png)
Con una población aproximada de 5.100 habitantes, distribuidos entre 18 veredas, el casco urbano y el centro poblado La Magola, Supatá se erige como un municipio de gran riqueza natural y cultural. Su relieve ha moldeado una rica hidrografía compuesta por numerosos arroyos y quebradas que emergen del Cerro el Tablazo y alimentan el río Supatá, el cual forma parte de la cuenca del río Negro y, a su vez, de la gran cuenca del río Magdalena.
La economía local se sostiene principalmente en la ganadería y agricultura, con cultivos clave como el café, plátano, caña de azúcar y yuca. La variación altitudinal del municipio, que va desde los 1.089 m.s.n.m. hasta los 3.552 m.s.n.m., favorece una diversidad ecosistémica excepcional. Aquí, el aroma de la naturaleza se mezcla con la calidez de su gente, tejiendo un paisaje que invita a sumergirse en senderos entre cascadas y miradores.
Este entorno es el corazón que late alrededor de la Reserva Natural Las Marías, enmarcando su paisaje con la magia de ríos, chorros y montañas andinas.

El municipio de Supatá pertenece a la provincia de Gualivá y se encuentra a tan solo 76 kilómetros de Bogotá, limitado por los municipios de Pacho, Vergara, Subachoque, La Vega y San Francisco. Con una extensión de 127,7 km², su casco urbano descansa a 1.780 m.s.n.m., rodeado por paisajes verdes y un aire puro que invita a la calma.